El cine puede mostrar maravillosas ciudades que no existen, para mover al ciudadano a que las revindique. El protagonista hace un recorrido alucinado por una Sevilla irreal, hasta incluso la rotura de las leyes físicas naturales.
Color, cine 16 mm (original en Súper-8), sonido magnético, 4:3.
Duración: 12’.
Dirección, guión, fotografía, operador de cámara, montaje, trucos y transparencias: Juan Sebastián Bollaín.
Producción: Beca de la Fundación Juan March.
Asesor musical: Enrique Bollaín.
Intervienen: Ariane Dubois, Fernando León, Nacho Rejano, Roberto Luna. Mulillas de la plaza de toros. Y otras personas y cosas de Sevilla.
Trofeo LIL.LIA a los mejores efectos especiales en el Festival Internacional de Cine de la Costa Brava, 1980.
Beca de la Fundación Juan March.
Seleccionada en numerosos foros, festivales y centros de arte contemporáneo.